domingo, 13 de septiembre de 2015

HISTOLOGÍA

ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LO REFERENTE A LOS TEJIDOS ANIMALES, ORGÁNICOS Y VEGETALES

En 1665 esta marcado como el año en que se descubrió unidades pequeñas dentro de los tejidos llamadas CÉLULAS, y en 1830 gracias al microscopio óptico se descubrió el núcleo.

Todas las células de un organismo derivan de una célula original, el cigoto, que se divide por mitosis para formar las células hijas que heredan exactamente el mismo ADN de la célula original, por lo que todas las células de un organismo tienen la misma cantidad de ADN.
las células de un organismo pluricelular presentan formas diferentes y complejas y se especializan en funciones específicas y diferentes entre sí.
Esto se debe a que, durante el desarrollo, en cada tipo celular se expresan sólo una parte del conjunto de informaciones que almacena el ADN, quedando el resto inactivas. La activación del material genético es debido en parte al contacto con otras células próximas y en parte a la presencia o ausencia en el ambiente de determinadas sustancias químicas.
En los organismos unicelulares todas sus funciones vitales son realizadas por la propia célula. En los organismos pluricelulares las células están diferenciadas y realizan específicamente una función. 
Las células se combinan para formar un tejido (conjunto de células relacionadas entre sí con funciones comunes). Las distintas variedades de tejidos se combinan formando Órganos, que se agrupan entre sí para formar Aparatos o Sistemas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario